jueves, 17 de agosto de 2017

Técnicas de relajación (6)

Meditacion y relajacion para la desintetizacion gradualNo es necesario ser un gurú experimentado para practicar la meditación y recibir todos sus beneficios.

Una vez que hemos determinado en qué circunstancias específicas desarrollamos ansiedad, el primer paso para la aplicación de la solución efectiva es relajarnos completamente. Créalo o no, usted puede aprender a relajarse con bastante facilidad. Para ello debe buscar un asiento cómodo, o acostarse boca arriba en su cama. Debe ser un lugar y un momento donde exista el menor número de distracciones posible. Cada vez que haga esto cierre los ojos y tome una respiración profunda exhalando lentamente.

Buscar un lugar tranquilo y asumir una posición cómoda. Una vez que lo haya logrado, cierra sus ojos y comienza a tomar respiraciones profundas exhalando lentamente. Entonces se comienza a repetir a sí mismo la frase: "Me estoy relajando completamente" y comienza a concentrar su atención en cada uno de los puntos de tensión de su cuerpo.

Comenzando por el cuero cabelludo, los párpados, la mandíbula, el cuello, la nuca, los hombros y así sucesivamente va recorriendo su cuerpo hasta llegar a los dedos de los pies. Al recorrer cada área piense: "En este momento voy a relajar los músculos de la cara", espera un instante hasta experimentar la relajación de los músculos de la cara, luego hará esto mismo con cada parte del cuerpo.

De esta forma y de manera gradual, usted se sentirá más y más profundamente relajado. Recuerde, se va a concentrar en cada grupo de músculos de su cuerpo, en los diferentes órganos, en cada área donde la tensión se acumula comenzando desde la piel que cubre su cabeza. Si le cuesta trabajo lograrlo la primera vez, puede crear tensión sobre esa parte específica y después quitar la tensión para experimentar la relajación que se siente.

Por ejemplo, usted puede contraer su cuero cabelludo, los músculos de la cara, apretar el puño, contraer la espalda, el abdomen y después soltar la contracción y experimentar la relajación que se siente. En el mismo orden, comenzando por la piel que cubre su cabeza y de forma gradual hasta llegar a los pies. Posiblemente si le cuesta trabajo lograrlo la primera vez, la práctica de la contracción de las diferentes áreas del cuerpo le ayudará a lograr la relajación. Ya para la tercera o la cuarta vez que lo haga, simplemente con mencionar gradualmente cada parte del cuerpo se sentirá relajado. Se volverá más experimentado en la práctica de la relajación física y una vez que haya alcanzado el estado ideal de relajación, se habrá preparado para sostener una sesión privada de autoterapia.

Meditacion y relajacion para la desintetizacion gradual
Será en este punto donde comenzaremos a tratar el problema de la ansiedad. Utilizaremos la relajación para el tratamiento de la ansiedad, aunque más adelante mencionaremos otras ideas de cómo utilizar esta práctica de la relajación física y mental. Ya conocemos el primer paso, asumir una posición cómoda en un lugar donde tengamos el menor número de distracciones posibles, cerrar los ojos, tomar varias respiraciones profundas y comenzar  a relajar cada parte del cuerpo desde la piel que cubre la cabeza hasta la punta de los dedos de los pies.

La relajación física y mental es una ciencia en sí misma que ha sido practicada por las culturas asiáticas desde tiempos remotos. Su práctica regular tiene beneficios increibles para la salud. Se logra un estado de paz donde intervienen todos los sentidos, por lo que se utilizan posturas específicas, música, incienso, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo más leído